
#Lessing2019 #Cap26
El «dramaturg» introduce, en palabras de Scheibe, algunas normas generales sobre la instrumentación musical en el teatro, “reglas bien fáciles de dar”, por otra parte, porque “la expresión de las pasiones, que es lo que básicamente importa, sigue siendo obra del genio”.
No obstante, el tema de la música en escena abarcará numerosas reflexiones a partir de ahora, y no es para menos, se trata para Aristóteles de uno de los elementos constitutivos del teatro, aunque en distintas épocas se haya omitido su importancia.
Ha sido la influencia del teatro realista la que minimizó el uso de la música como elemento estructural, pero, tal como refiere Lehmann, el teatro posdramático ha vuelto esencial su empleo en las nuevas concepciones de lo teatral.
Cita Lehmann que “para los actores, así como para los directores, la música se ha convertido en una estructura diferente del teatro. No se trata del papel evidente del teatro musical…, sino de una idea más profunda del teatro como música”
A propósito, escribe Lehmann que “hoy sería impensable que un Lessing pudiera desarrollar la dramaturgia de un teatro posdramático. El teatro de la proyección del sentido y de la síntesis ha desaparecido y junto a él la posibilidad de la interpretación sintetizadora”.
“La tarea de la teoría –continúa Lehmann–, consiste en aportar conceptos y no en postularlos como normas”.
#Lessing2019 #Cap27
“El poeta trágico gusta más que cualquier otro de lo inesperado y no acepta que se descubra anticiapadamente su proceso”, aquí entre en colisión con la música, que debe conducir las emociones por terrenos reconocibles para el receptor.