Comenzó a fines de 1994 como un proyecto académico según el cual Héctor Mendoza elaboraría un ensayo sobre su propia técnica, a partir de lo que él consideraba sus aproximaciones y discrepancias con Diderot y Stanislavski, las fuentes primigenias de toda teoría sobre la actuación. Al cabo de algunos meses, Mendoza presentó al CITRU su primer avance de investigación; un artículo para el número uno de la revista Documenta. En él planteó lo que podríamos entender como una desviación providencial en el proceso de investigación: en primer lugar, ya no escribiría un ensayo sobre su propia teoría o técnica, sino sólo sus "rectificaciones" a los postulados de los dos pioneros en el tema; en segundo, también la forma de su reflexión se modificaría al adoptar el diálogo como medio de exposición.
Al cumplir un año de investigación, Mendoza dio


%2016.28.08.png)
%2016.40.50.png)

%2016.40.36.png)
.jpeg)





%2010.18.03%20p.%20m..png)

%2013.08.01.png)
%2012.42.15.png)
%2019.59.17.png)
%2013.01.16.png)

%2020.55.13.png)



%2017.53.56.png)
%2017.40.15.png)
%2019.42.38.png)
%2019.43.08.png)
%2014.31.40.png)
%2012.49.44.png)
%2012.50.06.png)
%2012.50.33.png)